Fruta con yogur? Ayurveda te recomienda no hacerlo
Podría hablar sobre esto todo el día, pero lo más importante respecto a la fruta es cómo la digieres, como con cualquier cosa...
El ayurveda, traducido como la Ciencia de la Vida, es un sistema de medicina creado hace más de 5000 años . El el la ciencia de medicina más antigua reconocida por la Organización Mundial de la Salud, basándose no sólo en curar a las personas de su desequilibrio, sino también manteniendo su estado de salud y previniendo la enfermedad. El ayurveda busca la causa de nuestro imbalance, eliminándolo mediante la purificación del cuerpo y la mente y la introducción de hábitos saludables que son satmyic (compatibles) con la persona y la vida en general. La base del ayurveda está compuesta por los tres pilares: la dieta, el descanso y el uso correcto de nuestra energía. Se dice que uno puede dormir bien toda una vida sin descansar. El objetivo es vivir una vida duradera, con calidad y en armonía con nuestro entorno.
Un estado de bienestar se consigue quedando dentro de los parámetros de nuestra constitución natural, también llamada prakruti, nuestro equilibrio, entre los tres doshas: Vata, Pitta y Kapha. Nos aseguramos de tener tejidos corporales de excelente calidad, teniendo un flujo correcto de nutrientes y desechos para su posterior eliminación por los canales de nuestro cuerpo. Es el objetivo del ayurveda mantenernos en equilibrio a todos los niveles, corrigiendo los desvíos donde sea necesario. Los tratamientos y programas del ayurveda son transformadores a nivel físico, mental, emocional y espiritual. Son diseñados según las necesidades de la persona: no es un proceso pasivo; es un proyecto que trabajamos como un equipo. Mediante el ayurveda te enseñaré cómo tomar el control sobre tu vida y tu bienestar.
La buena salud comienza con una digestión óptima y correcta, pues somos lo que comemos: todo lo que ingerimos llega a formar parte de nuestros tejidos, órganos y sistemas. No sólo se trata de lo que comemos sino también de cómo y cuándo comemos, si los alimentos son de temporada y a la hora correcta del día para que cuerpo pueda asimilar los nutrientes y la separación de las toxinas para una correcta eliminación. Fuimos creados para movernos, pero en la vida moderna pasamos más tiempo sentados en oficinas que de pie, de tal manera que nuestros dolores varían de debilidad general a rigidez, falta de energía y lesiones repetitivas, siendo estos reflejo del estrés acumulado que se manifesta de forma física. El ayurveda y el yoga son sistemas con una antigüedad de unos 5000 años, diseñados no sólo para equilibrar a nivel físico, mental, emocional y espiritual, sino también para evitar el desequilibrio y la enfermedad. Cuando la digestión es irregular debido al estrés, la calidad de sueño se ve afectada, teniendo consecuencias para la eliminación, la concentración, nuestra productividad y al final, las ganas de vivir.
Dentro de ti hay un conocimiento sobre lo que es bueno para ti y cómo sentirte saludable, interactuando con tu entorno de forma armónica. Mi misión consiste en despertar ese conocimiento dentro de ti, para traerte conciencia. Trabajaremos juntos para determinar tu estado de equilibrio actual, para crear un programa que contiene una dieta correcta, la práctica de yoga y pranayama y hábitos y rutinas simples que poco a poco te ayudarán a volver a hacerte sentir tu. Estar equilibrado no es un lujo, es una necesidad básico, tal y como la felicidad es un derecho de nacimiento.
Conversación sobre tus antecedentes, dieta actual, digestión, capacidad física, patrones de sueño, hábitos y estilo de vida en general.
Esto incluye una revisión de tus ojos, lengua, piel, uñas, pelo y abdomen. El pulso y el cuestionario determinarán tu constitución.
Recibirás más detalles referente a tu constitución ayurvédica y los hábitos relacionados con tu desequilibrio actual.
Un resumen de recomendaciones incluyendo la dieta, yoga, pranayama, tratamientos ayurvédicos y rutinas diarias y de temporada.
Podría hablar sobre esto todo el día, pero lo más importante respecto a la fruta es cómo la digieres, como con cualquier cosa...
Por un segundo. No es que los doshas no sean importantes, pero sería un error seguir las pautas de estilo de vida basadas úni...
Hoy toca un post cortito para compartir con vosotros unos libros de remedios naturales. Siempre va bien tener algunos escrito...
En nuestro mundo moderno sufrimos de un uso de nuestros sentidos en exceso. ¿Qué quiero decir con esto? Pues, pasamos muchas ...
Suscríbete a mi newsletter!
Apúntate a mi newsletter para recibir consejos y trucos ayurvédicos, ofertas de consultas & tratamientos con Ayurveda y las novedades acerca de cursos, talleres y mucho más!
|